Si eres de los pocos mortales que an no cuentan con una cuenta en Facebook, en el siguiente enlace encontrars varios tutoriales de los pasos que debes seguir para unirte a una de las mayores redes sociales que existen en la actualidad:
sábado, 25 de enero de 2014
[Manual] Como crearse una cuenta Facebook y mucho mas.
Si eres de los pocos mortales que an no cuentan con una cuenta en Facebook, en el siguiente enlace encontrars varios tutoriales de los pasos que debes seguir para unirte a una de las mayores redes sociales que existen en la actualidad:
[Noticias] Cientficos crean una conexion que permite descargar 44 peliculas por segundo.
Cientficos crean una conexion que permite descargar 44 peliculas por segundo
En Reino Unido desarrollaron esta red que dejar bajar informacin a 1.4 terabits por segundo. Es la ms rpida del mundo.
Cientficos de Reino Unido crearon una conexin a Internet, la ms rpida del mundo, que permitir descargar informacin a 1.4 terabits por segundo, que equivale a nada menos que 44 pelculas en un segundo.
Lo ms importante de todo y que se diferencia de otros avances en conexiones es que se hizo a base de la fibra ptica que existe en la actualidad, segn informa The Independent.
"Otro de los factores claves fue el uso de un nuevo protocolo denominado Flexgrid, que permite superponer varios canales de transmisin utilizando la misma conexin", comentaron los responsables del estudio.
Adems de descargar 44 pelculas por segundo, se podra bajar toda la informacin que almacena la Wikipedia en 0.006 segundos.
miércoles, 22 de enero de 2014
[Noticia] Almacenamiento en la nube: ¿Cifrado en cliente o cifrado en servidor?
Almacenamiento en la nube:
¿cifrado en cliente o cifrado en servidor?
El almacenamiento
en la nube es una realidad indiscutible. Servicios como
Dropbox, SkyDrive o Google Drive son ya herramientas básicas para millones de
personas en todo el mundo, que confían sus archivos y mucho más a estas
empresas por la comodidad que ello supone. El fenómeno es tal, de hecho, que la
oferta desoluciones
Open Source independientes es igualmente surtida, por lo que
nos encontramos con diferentes formas de hacer las cosas en cuanto a cifrado se
refiere.
Así, vamos a intentar explicar
detenidamente algo que hemos explicado muchas veces con pocos miramientos. Lo
vamos a hacer de manera sencilla, a modo de introducción para neófitos.
Comenzamos, pues, por destacar lo
genial de la nube, que no es solo el almacenamiento. La sincronización de archivos entre diferentes
dispositivos es sin duda una de las grandes bazas de este modelo. Pero, en
cualquier caso, los archivos que salen de tu equipo deben estar protegidos, y
para eso se utiliza el cifrado, tanto del
contenido como en la transferencia de éste. Por lo general, eso sí, el cifrado
que se realiza una vez el archivo ha llegado al servidor.
Cifrado en servidor
Cifrado en servidor o cifrado del lado del servidor es el método que
utilizan la mayoría de servicios de almacenamiento de archivos en la nube. Esto
quiere decir que tus archivos llegan al servidor sin cifrar,
y allí son cifrados, normalmente, con la contraseña del usuario (por lo tanto,
conviene tener contraseñas seguras).
El nivel de seguridad de este
método es perfectamente aceptable, siempre que la transferencia de
los archivos se haga a través de una conexión segura (HTTPS / SSL), claro está, debido a que los
archivos viajan de tu equipo al servidor sin cifrar. Pero no hay de qué
preocuparse: los sitios web de estos servicios y las aplicaciones para PC y
móvil fuerzan la conexión segura.
Ahora bien, no es lo mismo seguridad que privacidad, y mientras que
tus datos pueden estar “seguros” en Dropbox, SkyDrive o Google Drive, y lo
entrecomillamos porque ya sabemos cómo se las gasta el cibercrimen, la privacidad de los éstos no está
asegurada: el administrador del servidor puede acceder a
los datos y/o a las claves de cifrado.
Cifrado en cliente
Cifrado en cliente o cifrado del lado del cliente (puedes cambiar
cliente por aplicación si lo prefieres) consiste en cifrar los archivos antes de que salgan del equipo, por
lo general también, con la contraseña del usuario. Asimismo, lo ideal en este
caso, aunque no todas las aplicaciones lo cumplen, es que la contraseña nunca salga del cliente. O dicho de
otro modo: los responsables del servicio solo almacenan y sincronizan datos
cifrados, cuyo contenido no pueden descifrar.
El cifrado en cliente tiene varias
ventajas para las dos partes:
§ Para el
usuario es más privado, pues solo en su equipo permanecen sus archivos descifrados.
§ Cualquier
robo de datos en el servidor o durante la transferencia del archivo solo
obtendrá archivos cifrados.
§ El servicio
“se lava las manos” de los contenidos que aloje el usuario, porque de hecho no
tiene acceso a ellos.
El cifrado en cliente, no
obstante, tiene una particularidad capital: el usuario perderá el acceso a
su información si pierde su contraseña, ya que ésta solo se guarda
en el cliente. Y una pega: la interacción con archivos vía web (editar un
documento de texto) puede verse afectada o ser directamente nula, porque los
archivos en el servidor están cifrados.
Dos ejemplos de servicios con cifrado en
cliente son SpiderOak y Wuala.
Por supuesto, el usuario puede cifrar
por otros medios sus datos antes de subirlos a la nube. Para eso existen
servicios y aplicaciones… de las que hablaremos otro día.
[Noticia] Los siete gigantes de Internet pagan en Espana solo un millon en impuestos
Los siete gigantes de Internet pagan en Espana solo un millon en impuestos
Las filiales de Apple, Google, Amazon, Facebook, eBay, Microsoft y Yahoo trasladan el grueso de su facturacin a otros pases en los que la tributacin es ms baja
Las firmas defienden que cumplen con la legislacin fiscal
Tienda de Apple en el paseo de Gracia de Barcelona. / TEJEDERAS
Los grandes grupos tecnolgicos estadounidenses continan dando esquinazo a la Hacienda espaola. Las tcticas de ingeniera fiscal diseadas por sus asesores permiten que apenas tributen en Espaa por el negocio que generan en el pas. Las principales filiales en Espaa de siete grandes firmas del sector (Google, Apple, Amazon, Facebook, Yahoo, eBay y Microsoft) muestran que la dotacin conjunta para el impuesto sobre beneficios del ejercicio 2012 (ltimo del que han formulado sus cuentas) sum solo 1.251.608 euros. Un milln entre siete gigantes.
La cifra agregada esconde, en realidad, que hay empresas que pagaron impuestos mientras que otras se apuntaron crditos fiscales o impuestos a compensar en el futuro tras declarar prdidas. Las cifras no proceden de sus declaraciones de Hacienda sino de las cuentas anuales de las filiales, depositadas en el Registro Mercantil. Se trata de partidas contables, que pueden diferir algo de las liquidaciones del impuesto en un ao dado por los pagos a cuenta, el calendario de tributacin y otras diferencias temporales. Pero son las partidas que esas filiales espaolas destinan en un ao concreto a impuestos sobre beneficios. La ltima de las sociedades en depositar sus cuentas fue Facebook Spain. Lo hizo en diciembre, pero sus cuentas no estuvieron disponibles telemticamente hasta este jueves, cuando EL PAS las solicit expresamente al Registro Mercantil y a raz de ello fueron digitalizadas.
Con ellas se completa un cuadro en el que se impone un sistema por el cual esos grandes grupos tecnolgicos tratan de trasladar el grueso de su facturacin (o cuando no es posible, de su beneficio) a otros pases en los que la tributacin es ms baja, como Irlanda o Luxemburgo. Pero adems, complejas estructuras fiscales permiten que los beneficios tampoco tributen apenas en esos pases. Google se lleva el grueso de sus beneficios fuera de Estados Unidos a las Islas Bermudas sin pasar casi por caja. Apple, por su parte, hall lo que un senador estadounidense denomin el Santo Grial de la evasin fiscal. Tiene filiales que, de acuerdo con la ley estadounidense, no tributan en Estados Unidos porque su sede social est en Irlanda y, de acuerdo con la ley irlandesa, no tributan en Irlanda porque se gestionan y controlan desde Estados Unidos. No tienen patria fiscal y, por tanto, no pagan impuestos en ninguna parte.
Las firmas defienden que cumplen escrupulosamente con la legislacin fiscal. Los pases de la OCDE y del G20 tratan de taponar los agujeros legales por los que se cuelan estas compaas. Por ahora, en la batalla por lograr que paguen impuestos acordes con los beneficios que generan en cada pas, las empresas ganan por goleada.
En el Reino Unido, una investigacin del Financial Times publicada este mes mostr que la factura fiscal de esos mismos siete grupos tecnolgicos fue en 2012 de 45 millones de libras (unos 54 millones de euros), que los consideraba ridculos en comparacin con la dimensin de sus negocios.Hacienda ha lanzado en Espaa grandes proclamas contra la ingeniera fiscal de las multinacionales y ha creado un grupo especializado en su fiscalidad, que ha conseguido algunos resultados en multinacionales tradicionales. Pero Hacienda inspeccion a Google y solo hall pequeas discrepancias con su declaracin. Con ello, su modelo fiscal qued validado y con l, el de las dems compaas que lo aplican.
En Espaa, los datos analizados por EL PAS muestran pagos al fisco muy inferiores a los britnicos por parte de esas mismas empresas. El saldo neto es de 1,2 millones. Microsoft International Holdings Spain hizo frente a 10,8 millones (de los que solo 6 son en Espaa); Google Spain, a 1,66 millones; Apple Marketing Iberia, a 2,58 millones; Amazon Spain Fulfillment, 184.000 euros; Facebook Spain, 50.000 euros, eBay Spain, 37.000 euros y Yahoo, nada. Pero esos 15 millones (de los que cuatro son de filiales que tributan fuera de Espaa) se vieron compensados casi por completo por los crditos fiscales o impuestos a recuperar en el futuro generados bsicamente por dos sociedades pertenecientes tambin a esos grupos: Apple Retail Spain y Amazon Spain Services.
Las filiales analizadas por EL PAS declaran una cifra de negocios de 577,8 millones y unas prdidas agregadas de 15,8 millones. Cada una tiene su historia.
Google, salva la inspeccin
La Agencia Tributaria puso en marcha en 2011 una investigacin que concluy en 2013 con el levantamiento de actas por el impuesto de sociedades de los ejercicios 2007 y 2008 a Google Spain. Pero la cifra adicional a pagar fue de solo 1,9 millones sin ningn tipo de sancin, lo que constituye un gran triunfo para la multinacional estadounidense, pues en la prctica Hacienda valida la plena legalidad del modelo que le permite no tributar apenas en Espaa.
Google Spain sigue facturando en Espaa una mnima parte de los ingresos que genera. Lo que hace es refacturar los costes en que incurre con un pequeo margen del 8% o 10% a Google Ireland y Google Inc en concepto de servicios de marketing y demostracin de productos y de investigacin y desarrollo.
Google Spain declar prdidas de 1,4 millones en 2012 (frente a los 75.000 euros de nmeros rojos del ao anterior) tras contabilizar 1,66 millones en impuestos, sobre todo por declaraciones complementarias de ejercicios anteriores.
Apple, tiendas en prdidas
Apple, la segunda empresa con mayores beneficios del mundo, declara prdidas en Espaa. Gracias al modo en que el grupo factura sus ventas, contabiliz nmeros rojos en un ao en que bati rcords de ventas en el mercado espaol, tanto a travs de su filial comercial de ventas a terceros como con la compaa de tiendas propias.
El fabricante del iPhone opera en Espaa a travs de dos grandes filiales. Apple Marketing Iberia acta como comisionista por los servicios de marketing y soporte a las ventas de otras empresas de Apple, que facturan principalmente desde Irlanda sus ventas a terceros en el mercado espaol. La otra es Apple Retail Spain, que gestiona la red de tiendas del grupo en Espaa, las Apple Store.
El grueso de ventas de Apple en el mercado espaol no se produce a travs de su propia red de tiendas sino por medio de terceros. Apple Marketing Iberia factur 20,31 millones en el ejercicio terminado el 30 de septiembre de 2012, segn las cuentas recin depositadas en el Registro Mercantil. En realidad, esa es solo una pequea comisin por sus ventas (era del 1% la ltima vez que la public).
Apple Retail Spain, la filial de las tiendas, tuvo un crecimiento espectacular de su facturacin. Como sus ventas son minoristas, en este caso la facturacin se hace en Espaa, pero el precio al que compra sus productos (sobre todo a dos filiales irlandesas: Apple Sales International y Apple Distribution International) provoca que la filial espaola est en prdidas.
Las ventas de las Apple Store espaolas crecieron un 86% en el ejercicio 2012, hasta los 142 millones de euros. La sociedad arranc el ejercicio con tres tiendas y abri otras seis durante el ao. Adems de los costes asociados a la apertura de las seis nuevas tiendas, el margen bruto (la diferencia entre el precio al que las tiendas espaolas venden sus productos y lo que pagan por ellos a las filiales irlandesas) de los productos que vende la filial espaola es tan bajo que no le permite siquiera absorber los costes de los alquileres y del personal de sus tiendas.
As, Apple Retail Spain tuvo unas prdidas antes de impuestos de 22 millones el pasado ao. Esas prdidas le permiten no solo no pagar impuestos sino adems apuntarse activos fiscales frente a Hacienda (impuestos que se ahorrar en el futuro) por 6,5 millones, que superan a los impuestos mnimos pagados por la otra filial.
Amazon, desde Luxemburgo
Amazon, el gigante del comercio electrnico, ha reorganizado su actividad en Espaa tras la compra de Buyvip y la apertura de su tiendaonline espaola. La compaa ha transformado Buyvip, su tienda de moda, en una empresa de servicios, la ha rebautizado como Amazon Spain Services y la ha adelgazado para llevarse las ventas a Luxemburgo, desde donde factura tambin el resto de sus productos. Copia con ello el esquema de su otra sociedad, Amazon Spain Fulfillment, que incluso se acoge al rgimen de pymes para tributar menos gracias al reducido tamao que tiene por no facturar sus ventas en Espaa. El beneficio antes de impuestos es de 129.611,7 euros. Sin embargo, la compaa declara prdidas netas porque parte de sus gastos no son deducibles fiscalmente, lo que lleva a que la partida contable de impuesto sobre beneficios sea de 183.941,63 euros.
Mientras, la antigua Buyvip cerr 2012 con una cifra de negocios de 64,3 millones y unas prdidas de 23,6 millones, que le generan crditos fiscales de 7,57 millones. Amazon Spain Services acumula bases imponibles negativas por unos 47 millones y activos fiscales diferidos por otros 4 millones. Con ello y el cambio de modelo de negocio, es muy difcil que el fisco espaol llegue a cobrar un solo euro de impuesto de sociedades de la firma en un futuro cercano.
Facebook, factura solo 2 millones
En Facebook Spain sigue un esquema fiscal similar al de Google. Se dedica a la prestacin de servicios de marketing y no factura la publicidad que comercializa la red social en Espaa. Tiene un balance minsculo, con un capital de 3.006 euros. Todos sus ingresos se los factura a un nico cliente, una filial irlandesa del grupo (Facebook Ireland Services). Esos ingresos fueron de solo 2,1 millones en 2012, suficientes para cubrir con un pequeo margen los gastos, que se concentran en personal (1,1 millones), alquileres (175.238 euros), profesionales independientes (143.383 euros) y publicidad y relaciones pblicas (142.515 euros). La empresa declar un beneficio antes de impuestos de 155.607 euros y su cuota ntegra en el impuesto de sociedades fue de 50.538 euros.
Microsoft, problemas con el fisco
De los siete gigantes tecnolgicos analizados, las filiales de Microsoftson las que ms impuestos pagan en Espaa. El grupo fundado por Bill Gates tiene una sociedad de cabecera dominante en Espaa (Microsoft International Holdings Spain) que se acoge al privilegiado rgimen de tenencia de valores extranjeros y otra sociedad operativa comercial y de servicios (Microsoft Ibrica, filial de la anterior). Microsoft Ibrica factur en 2012 120,6 millones a Microsoft Ireland Operations Limited en virtud del contrato de comisionista para la venta de licencias de productos de Microsoft en Espaa. La sociedad cabecera del grupo en Espaa declar un beneficio de 31,3 millones y unos impuestos de 10,9 millones, aunque, en realidad, de esa cifra 4,6 millones corresponden a filiales que no forman parte del grupo fiscal, incluidas sociedades en el extranjero que dependen de la espaola.
El grupo ha tenido problemas con el fisco por las declaraciones de ejercicios anteriores. En noviembre de 2011, la Agencia Tributaria le levant actas tras una inspeccin a Microsoft Ibrica por 11,9 millones (intereses incluidos) por el impuesto de sociedades de 2004 y 2005, que la empresa ha recurrido.
Yahoo, patrimonio negativo
Yahoo Iberia tambin se dedica a la prestacin de servicios por cuenta de otras empresas del grupo, pero su estructura es algo diferente. Depende de Yahoo! Netherlands, pero factura el 86% de sus ventas, bsicamente en concepto de publicidad, a una sociedad luxemburguesa del grupo y otro 13% a una firma irlandesa por I+D. La filial espaola vive con sus cuentas al lmite, hasta el punto de que cerr 2012 con unos fondos propios negativos por importe de 0,9 millones, excluyendo subvenciones por 1,4 millones. Adems, tiene un fondo de maniobra negativo por 22,2 millones. La firma admite que haba incurrido en causa de disolucin, pero que estaba llevando a cabo las acciones para recuperar el equilibrio patrimonial. El grupo ha ido rescatando a la filial espaola, hasta 2012 mediante un crdito participativo que se devolvi ese ao. Pero la sociedad tena acceso a una lnea de crdito de 100 millones de dlares del propio grupo.
eBay, 36.000 euros en impuestos
eBay Spain International sigue facturando desde el extranjero su actividad comercial en el mercado espaol. La filial espaola cuadruplic su cifra de negocios en 2012 (desde 443.109 euros a 1,8 millones) tras absorber Kijiji, pero toda la facturacin fue en concepto de prestacin de servicios a otras empresas del grupo. Con ello, Ebay Spain acab el ejercicio 2012 con un beneficio neto de 97.349 euros, que duplica con creces el del ao anterior, tras pagar unos 36.000 euros en impuesto de sociedades. En 2011 no tuvo que pagar nada por ese concepto.
[Noticia] Las 5 mejores aplicaciones para optimizar tu Android
Lo mejor de Android, lo que todo dispositivo debería tener
Android es uno de los sistemas operativos más populares para teléfonos móviles y tablets, y está claro que ha cambiado la forma de ser de los smartphones. Hoy en día podemos hacer casi cualquier cosa con nuestro terminal Android, y al igual que un ordenador, también necesita de optimización para mejorar el rendimiento.
Si tu teléfono está funcionando muy lento, o piensas que podrías sacarle más provecho, entonces estas 5 aplicaciones para aumentar la optimización y el rendimiento te vendrán como anillo al dedo.
El sistema operativo Android es famoso por su capacidad de personalización, optimización y por su gran cantidad de aplicaciones. Algunas de las aplicaciones que se abren, acaban ejecutándose en segundo plano y cada aplicación en ejecución hace que el procesador consuma mayor cantidad de energía, lo que evidentemente reduce la vida de la batería, y provoca una relentización de nuestro sistema.
.
Con Advanced Task Killer, puedes gestionar todas las aplicaciones que se ejecutan en tu teléfono Android. Normalmente, no somos conscientes de todas esas aplicaciones secundarias en ejecución, y usando esta aplicación podrás matar, literalmente, todas esas aplicaciones, aumentando considerablemente el rendimiento de nuestro Android.
.
Con Advanced Task Killer, puedes gestionar todas las aplicaciones que se ejecutan en tu teléfono Android. Normalmente, no somos conscientes de todas esas aplicaciones secundarias en ejecución, y usando esta aplicación podrás matar, literalmente, todas esas aplicaciones, aumentando considerablemente el rendimiento de nuestro Android.
Superuser es una de las aplicaciones más importantes para teléfonos móviles rooteados, ya que gracias a ésta aplicación podremos mantener un control directo sobre todas nuestras aplicaciones. Cualquier aplicación que requiera de privilegios de root, directamente pasan a través de Superuser.
Cuando las aplicaciones se ejecutan, evidentemente, consumen memoria RAM, y éstas a su vez dependen de la cantidad de RAM disponible para ejecutarse al 100%. Utilizando Memory Booster podrás manejar la asignación de RAM y por lo tanto acelerar tu Android.
Esta aplicación es totalmente compatible con las tablets, y está diseñada para resolver los problemas de gestión de memoria del teléfono móvil. Utiliza un ordenamiento fraccionado de la RAM para reparar las fugas de memoria causados por algunos procesos, logrando acelerar la velocidad del sistema y el consecuente ahorro de energía.
Además podremos ver el estado real de la memoria, monitorearla en tiempo real, y con un solo clic aumentar la disponibilidad de la RAM para acelerar el resto de procesos.
Battery Saver es un optimizador de energía, que al ejecutarse proporcionará un ahorro de la batería muy notable. Es una de las aplicaciones más descargadas para la administración de energía del Android.
Esta aplicación, una vez instalada, te proporcionará toda la información precisa sobre el nivel de la batería, la temperatura y el estado de salud ésta. También hay un gráfico que ofrece un seguimiento visual del uso diario.
Gracias a Battery Saver podremos: gestionar rápidamente Wi-Fi, Bluetooth, GPS y la sincronización automática, realizar ajustes rápidos de ahorro de batería para el sonido y la pantalla, monitorizar las señales de radio en el área de señal débil para ahorrar batería, estado de la batería en tiempo real, actualización automática del gráfico y seguimiento diario de la batería.
Optimize Tool Box Lite es como una navaja suiza en nuestro Android. Viene con 15 funcionesque pueden ayudarte a manejar tu teléfono móvil fácilmente y con mayor eficacia. Estas funciones aumentarán el rendimiento general de tu teléfono.
Entre las distintas funciones podemos destacar: análisis del sistema, gestor de aplicaciones, gestor de arranque, desinstalador,administrador de programas, limpiador de caché, explorador de archivos, opciones de ahorro de energía, perfiles rápidos, consejos de ahorro de energía, desinstalador aplicaciones no deseadas …
También proporciona un clic para optimizar las aplicaciones instaladas, las aplicaciones de inicio automático, aplicaciones en ejecución y la memoria caché. Añade flash a la pantalla de inicio, e instalador de archivos APK en la tarjeta SD.
La única desventaja que tiene esta versión, es que está en chino, pero la aplicación pinta muy bien y pronto será traducida al inglés.
Estas es nuestra selección de las 5 mejores aplicaciones para optimizar y aumentar el rendimiento de nuestros Androids, pero si creéis que no hemos olvidado de alguna aplicación más, no dudéis en comentarlo.
sábado, 18 de enero de 2014
[Noticia] El Sony Xperia Z2 y el Samsung Galaxy S5 se verán las caras en la feria MWC 2014
O más que las caras, “las pantallas”, porque según todos los rumores, los nuevos terminales estrella de Sony y Samsung, que se espera sean anunciados en la feria Mobile World Congress 2014, podrían ser los primeros smartphones de grandes marcas con pantalla de 5,2” Quad HD, con una impresionante resolución de 2.560 × 1.440 píxeles y una densidad superior a los 500 ppi. Del modelo de Sony, el Xperia Z2, (también conocido como Sirius o Avatar) se espera que incorpore el nuevo chip de Qualcomm Snapdragon 805, una cámara de 20 MP y una batería de 3.700 mAh.
Por otro lado, se cree que el diseño del Xperia Z2 Sirius será súper delgado, siguiendo la misma línea de diseño plano en cristal del Z1 y la carcasa será sumergible como en el modelo actual.
Por lo que respecta al Samsung Galaxy S5 circulan todo tipo de rumores, pero hay cierto consenso en que la pantalla rondará también las 5,2 pulgadas y se elevará la resolución a 2K (2.560 × 1.440 píxeles) como en el modelo de Sony. En lo que hay cierta controversia es sobre el aspecto externo y el acabado ya que aunque algunos rumores indican que podría incluir un acabado más “lujoso” con aspecto metálico al estilo del Galaxy J, otras fuentes creen que el aspecto será muy similar al de los exitosos Galaxy Note con la parte posterior de plástico con textura imitando piel cosida. Además, se barajan distintas opciones para el procesador, ya que podría ser el mismo Snapdragon 805 a 2,5 GHz o estrenar un nuevo Exynos 6 de 64 bits con 8 núcleos y proceso de 14 nanómetros que sería el “no va más” de los procesadores fabricados por Samsung.
Por otro lado, las últimas filtraciones de @evleaks indican que Samsung podría incluir en el S5 una nueva personalización de interfaz con un aspecto que recuerda a las losetas de Windows Phone muy similar al nuevo“Magazine UI” estrenado en los Note Pro y TAB Pro lanzados en CES.
En este enlace puedes encontrar un resumen de los más importantes rumores sobre el Galaxy S5.
En cuanto a la fecha de la presentación, se espera que ambos móviles se desvelen de alguna manera, bien sea como anuncio oficial del lanzamiento (en el caso de Samsung) o quizá sólo como confirmación de especificaciones (en lo que respecta a Sony) en la próxima edición de la feria Mobile World Congress que se celebrará en Barcelona entre el los días 24 y 27 de febrero.
[Noticia] Descubre las diferencias entre Televisores 4K y UHD.
Hace ya un año que cuando se habla de televisores o pantallas en general, no nos quedamos en el habitual “Full HD” sino que empezamos a barajar otras resoluciones como 2K, UHD, Quad HD, 4K… Por otro lado parece que en 2014 es cuando realmente empieza la popularización de televisores y dispositivos con resoluciones superiores a los 1.920 x 1.080 del Full HD y sin embargo, parece que hay mucha confusión con respecto a estas nuevas calidades y más todavía sobre el aumento de calidad “real” que hay sobre el ya “obsoleto” Full HD.
4K, UHD, 2.160p…
En realidad, 4K no es una resolución exacta sino que hace referencia a distintas resoluciones que tienen alrededor de 4.000 píxeles de resolución en horizontal. Así, por ejemplo, en el terreno de los televisores, el 4K que han adoptado la mayoría de los fabricantes es el formato UHD que es básicamente como juntar cuatro televisores Full HD (cada uno con 1.920 x 1.080) para obtener una pantalla con una resolución de 3.840 × 2.160 píxeles(con una imagen de 8,3 MP) y una relación de aspecto 16:9, que es la misma que tienen los actuales televisores. Esta resolución también se denomina 2.160p, del mismo modo que el Full HD se denomina en ocasiones 1.080p haciendo referencia a la resolución vertical y la “p” que hace referencia al barrido progresivo (en contraposición al barrido entrelazado que tienen algunos formatos para televisión, el llamado 1.080i).
Quad HD
Antes de alcanzar esta resolución, hay un paso intermedio, las llamadas 2K o quad HD que es hacer la misma operación de multiplicar por cuatro, pero en lugar de la resolución Full HD, hacerlo con el HD 720 que es en realidad 1.280 x 720 píxeles. Esta resolución es de 2.560 x 1.440 píxeles y es la que empezamos a ver en algunos smartphones como el Vivo XPlay 3S y será la que alcancen probablemente smartphones como el Galaxy S5 o el Xperia Z2.
DCI 4K
Por último hay una resolución, adoptada como el estándar para el cine digital por el consorcio “Digital Cinema Initiatives” (de ahí el nombre DCI 4K) que se sitúa en los 4.096 x 2.160 píxeles (con una imagen de 8,8 MP) y una relación de aspecto de 17:9. Esta resolución la superan algunos modelos como los gigantescos televisores presentados por Samsung y LG en la feria CES de Las Vegas con pantallas de 105 y 110 pulgadas que alcanzan resoluciones de 5.120 x 2.160 píxeles y con formato de imagen 21:9.
8K ¿El futuro?
Por último, cuando empieza a extenderse una calidad, los fabricantes ya están preparando y desarrollando su sustituta y empresas como Sharp ya han mostrado en CES un prototipo de un televisor con resolución 8K (7.680 x 4.320 píxeles) que hace que las imágenes parezcan estar moviéndose en una gigante hoja de papel luminosa. Así, cuando por fin tengas tu televisor 4K, no se te ocurra pensar que tardará mucho en quedarse “antiguo”.
¿Pero hay tanta diferencia de calidad entre el Full HD y los 4K?
Esta es sin duda la pregunta del millón que muchos se hacen cuando se empiezan a interesar por los televisores 4K o UHD. Y la respuesta es parecida a lo que ha sucedido en estos años con nuestros televisores Full HD. Y es que la calidad depende no sólo de la resolución del panel sino de la calidad de los contenidos y de que nuestros otros dispositivos y elementos puedan también estar a la altura. Por el momento, los reproductores Blu-ray e incluso los conectores HDMI actuales no pueden hacer frente a la velocidad de datos necesaria para transmitir las películas sin una muy elevada compresión, lo que significa que la ganancia de calidad no será tan espectacular como puedes pensar. Así, no sólo habrá que esperar a que los contenidos se produzcan y codifiquen pensando en este formato, sino que el resto de tus dispositivos: reproductores, ordenadores o dispositivos “set top” (tipo Apple TV) sean capaces de manejar esta nueva resolución con soltura.
[Guia] La guia definitiva para comprar móviles chinos y no morir en el intento.
Los smartphones chinos son uno de los dispositivos más de moda entre los aficionados a la tecnología. Resultan muy atractivos porque ofrecen habitualmente un precio muy por debajo de las grandes marcas, con un diseño sobrio y sencillo (en general, claro) y unas prestaciones muy interesantes. Además, como normalmente no son fáciles de conseguir, tienen ese atractivo “exótico” que hace que llevar uno de estos terminales pueda ser “casi como si se tratase de un trofeo” que uno ha obtenido tras una dura labor buscando el mejor terminal y encontrando la manera de adquirirlo.
Sin embargo, comprar un móvil chino a un “precio de chollo”, no es siempre lo que se dice un camino de rosas. Por ello, te ofrecemos algunos consejos que debes tener en cuenta antes de salir “a la caza” de tu próximo smartphone de ojos rasgados.
Encontrar el smartphone chino adecuado
Uno de los primeros retos que tiene adquirir un smartphone chino es elegir, no sólo el que mejor se adapta a nuestros gustos o necesidades, sino no equivocarse en lo que respecta a las características técnicas. Estos móviles no siempre tienen versiones adaptadas a nuestras redes y cuentan en ocasiones con prestaciones que quizá no necesitas como la doble ranura SIM.
Así, por ejemplo, muchos usuarios se ha sentido decepcionados porque Xiaomi había cambiado en el último momento la versión de procesador Snapdragon 800, incluyendo el modelo MSM8274AB (en lugar del MSM8974AB anunciado previamente) cuya conexión de datos soporta velocidades HSDPA, pero no LTE (4G) como esperaban los que se decidieron a adquirirlo. De hecho, como indicaXiaomi.es (una empresa especializada en comercializar móviles Xiaomi en España, pero que no está ligada al fabricante) ninguno de los smartphones de Xiaomi soporta las conexiones LTE.
Por otro lado, debes sopesar los inconvenientes de que en la mayoría de los casos el software que incluyen estos teléfonos no está disponible en castellano (aunque el inglés si suele ser muy habitual), lo que significa que deberás reinstalar una ROM traducida a nuestro idioma. Esta tarea es bastante sencilla para casi cualquier usuario, y en Internet puedes encontrar diversos “paso a paso” para llevarlo a cabo, pero desde luego no es tan cómodo como que sencillamente el fabricante te ofrezca soporte en tu propio idioma. La probabilidad que tengas de encontrar estas ROMs adaptadas al castellano dependerá directamente de lo popular que se sea el modelo elegido en nuestro territorio, de manera que antes de elegir, si el idioma es un problema ten en cuenta este punto.
En cualquier caso, para que tengas una buena orientación para elegir, consulta nuestra primera guía con los móviles chinos que no te puedes perder y que en breve ampliaremos y completaremos por distintas gamas de precios.
El reto de adquirirlo
Además de la dificultad en encontrar el terminal que más te conviene, sin tener habitualmente la posibilidad de probarlo en directo o contar con el consejo de otros usuarios que lo hayan probado, el segundo reto es encontrar la forma de comprarlo al mejor precio.
En ocasiones puedes acudir a foros especializados en los que se hacen adquisiciones en grupo (busca en Google “compra conjunta Xiaomi” o la marca que desees) e investigar que compras conjuntas se están llevando a cabo y en qué condiciones.
Otra forma de adquirirlo es través de tiendas en España que importan estos teléfonos (como la mencionada Xiaomi.es). En este caso deberás pagar un precio algo mayor, aunque al menos a cambio tienes la garantía que te da la tienda, que suele ser de dos años y un periodo de devolución de unos días.
Por último, también puedes adquirirlos en páginas de venta en Internet que hacen envíos internacionales e incluso en las propias tiendas en Internet de los fabricantes (algunos de ellos como Oppo tienen su propia tienda para Europa). Muchos los puedes encontrar en tiendas tan populares como amazon.es aunque no suele tener los mejores precios, y también tienes otras tiendas que empiezan a ser muy conocidas como Dealextreme, Pandawill, etc.
El problema, sobre todo en el caso de que hagas la adquisición a través de un foro o directamente en la tienda internacional, es que si algo va mal tendrás bastantes más problemas para ejercer tu garantía algo que no te sucede con los fabricantes que están implantados en este mercado. Además, debes tener en cuenta que los plazos de entrega en algunas de estas tiendas, cuando se usan los servicios de correo postal pueden ser de hasta 6 semanas y con sistemas de seguimiento poco eficaces de los envíos, lo que sin duda hace muy poco agradable la espera de tu terminal. Por otro lado, si optas por servicios de envío más rápidos es probable que a los mayores costos del propio transporte tengas que añadirle los costes de aduana.
¿Merece la pena?
Así, además de el atractivo que puede tener hacerse con un móvil que probablemente muy poca gente lleva y a un precio que puede ser muy atractivo, debes sopesar si realmente te merece la pena el ahorro económico de estos terminales frente a opciones más cercanas que también cuentan con unas excelentes relaciones entre precio prestaciones.
En estos momentos, muchos fabricantes más cercanos, incluso chinos como Huawei, ZTE están ofreciendo terminales de gama media muy interesantes y hay teléfonos de gama alta como el Nexus 5 de Google con una relación calidad precio difícil de batir incluso por los smartphones chinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)