SU ORDENADOR REPARADO EN 24H. GARANTIZADO CONSULTA NUESTRO MERCADILLO INFORMÁTICO DE SEGUNDA MANO TU BANNER PUBLICITARIO AQUÍ AL MEJOR PRECIO. CONSULTANOS, TLF: 626082698

sábado, 18 de enero de 2014

[Noticia] Descubre las diferencias entre Televisores 4K y UHD.

Hace ya un año que cuando se habla de televisores o pantallas en general, no nos quedamos en el habitual “Full HD” sino que empezamos a barajar otras resoluciones como 2K, UHD, Quad HD, 4K… Por otro lado parece que en 2014 es cuando realmente empieza la popularización de televisores y dispositivos con resoluciones superiores a los 1.920 x 1.080 del Full HD y sin embargo, parece que hay mucha confusión con respecto a estas nuevas calidades y más todavía sobre el aumento de calidad “real” que hay sobre el ya “obsoleto” Full HD.

Apertura 4K TVs 900px ¿Televisores 4K o UHD? Descubre las diferencias

4K, UHD, 2.160p…

En realidad, 4K no es una resolución exacta sino que hace referencia a distintas resoluciones que tienen alrededor de 4.000 píxeles de resolución en horizontal. Así, por ejemplo, en el terreno de los televisores, el 4K que han adoptado la mayoría de los fabricantes es el formato UHD que es básicamente como juntar cuatro televisores Full HD (cada uno con 1.920 x 1.080) para obtener una pantalla con una resolución de 3.840 × 2.160 píxeles(con una imagen de 8,3 MP) y una relación de aspecto 16:9, que es la misma que tienen los actuales televisores.  Esta resolución también se denomina 2.160p, del mismo modo que el Full HD se denomina en ocasiones 1.080p haciendo referencia a la resolución vertical y la “p” que hace referencia al barrido progresivo (en contraposición al barrido entrelazado que tienen algunos formatos para televisión, el llamado 1.080i).

Quad HD

Antes de alcanzar esta resolución, hay un paso intermedio, las llamadas 2K o quad HD que es hacer la misma operación de multiplicar por cuatro, pero en lugar de la resolución Full HD, hacerlo con el HD 720 que es en realidad 1.280 x 720 píxeles. Esta resolución es de 2.560 x 1.440 píxeles y es la que empezamos a ver en algunos smartphones como el Vivo XPlay 3S y será la que alcancen probablemente smartphones como el Galaxy S5 o el Xperia Z2.
Resoluciones 4K con TV ¿Televisores 4K o UHD? Descubre las diferencias

DCI 4K

Por último hay una resolución, adoptada como el estándar para el cine digital por el consorcio “Digital Cinema Initiatives” (de ahí el nombre DCI 4K) que se sitúa en los 4.096 x 2.160 píxeles (con una imagen de 8,8 MP) y una relación de aspecto de 17:9. Esta resolución la superan algunos modelos como los gigantescos televisores presentados por Samsung LG en la feria CES de Las Vegas con pantallas de 105 y 110 pulgadas que alcanzan resoluciones de 5.120 x 2.160 píxeles y con formato de imagen 21:9.
LG 105 pulgadas TV Curvado 4K ¿Televisores 4K o UHD? Descubre las diferencias

8K ¿El futuro?

Por último, cuando empieza a extenderse una calidad, los fabricantes ya están preparando y desarrollando su sustituta y empresas como Sharp ya han mostrado en CES un prototipo de un televisor con resolución 8K (7.680 x 4.320 píxeles) que hace que las imágenes parezcan estar moviéndose en una gigante hoja de papel luminosa.  Así, cuando por fin tengas tu televisor 4K, no se te ocurra pensar que tardará mucho en quedarse “antiguo”.
TV Sharp 8k ¿Televisores 4K o UHD? Descubre las diferencias

¿Pero hay tanta diferencia de calidad entre el Full HD y los 4K?

Esta es sin duda la pregunta del millón que muchos se hacen cuando se empiezan a interesar por los televisores 4K o UHD. Y la respuesta es parecida a lo que ha sucedido en estos años con nuestros televisores Full HD. Y es que la calidad depende no sólo de la resolución del panel sino de la calidad de los contenidos y de que nuestros otros dispositivos y elementos puedan también estar a la altura. Por el momento, los reproductores Blu-ray e incluso los conectores HDMI actuales no pueden hacer frente a la velocidad de datos necesaria para transmitir las películas sin una muy elevada compresión, lo que significa que  la ganancia de calidad no será tan espectacular como puedes pensar. Así, no sólo habrá que esperar a que los contenidos se produzcan y codifiquen pensando en este formato, sino que el resto de tus dispositivos: reproductores, ordenadores o dispositivos “set top” (tipo Apple TV) sean capaces de manejar esta nueva resolución con soltura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario