Grabar CD de música con CDBurnerXP
En este manual vamos a ver como grabar un CD de música con el programa de grabación gratuito CDBurnerXP.
La grabación de nuestro CD de música o CD de audio la vamos a realizar desde canciones en formato MP3 que ya tenemos en nuestro equipo.
Grabar nuestros propios discos de música nos va a permitir crear discos totalmente personalizados con aquellos temas que más nos gustan, de varios autores o grupos e incluso de diferentes estilos.
CDBurnerXP es un estupendo programa para grabar cds o dvds, gratis y en español con el que grabar tanto música, como datos e imágenes Iso.
En este manual para grabar un CD de música, yo sólo he grabado una pista o canción, pero naturalmente el proceso es el mismo para grabar tantas canciones como quepan en el cd virgen en el que vayamos a grabarlo.
Abrimos CDBurnerXP y elegimos disco de audio.
en cuanto hayamos elegido esta opción, veremos esta nueva pantalla del programa, dividida en tres partes.
- En la parte superior izquierda, tenemos un navegador por el que ir moviéndonos para buscar la carpeta donde tenemos nuestra música.
- En la parte superior derecha nos mostrará los archivos y carpetas que hayamos ido seleccionando en los menús del explorador de la izda.
- En la parte de abajo, nos va a mostrar el contenido del CD que estamos creando aunque todavía no vemos nada.
Una vez hemos localizado los archivos que queremos grabar, arrastramos los mismos hacia abajo, a esa ventana y veremos como se añaden a la compilación.
También podemos pulsar sobre el icono con forma de signo más, Añadir.
También podemos pulsar sobre el icono con forma de signo más, Añadir.
- En la barra que vemos en la parte de abajo, nos mostrará el tamaño que tiene la compilación hasta el momento y el espacio libre que nos queda en el CD.
Cuando ya tengamos todas las canciones que queramos añadir a la compilación o disco personalizado, pulsamos, o bien arriba en el icono con el dibujo de un CD con una marca verde, o bien en la zona de abajo en el icono Grabar que tiene el mismo dibujo que el de arriba.
Antes de comenzar la grabación propiamente dicha, veremos esta pantalla por si queremos modificar las opciones de grabación.
Está dividida en 2 partes.
Método de grabación:
- Por defecto detecta de forma automática la velocidad de grabación que soporta tanto nuestra grabadora como el CD en el que pretendemos grabar la compilación, pero si queremos modificarlo, desplegamos y elegimos otra.
- El número de copias que queremos hacer de esa compilación, por defecto en 1
- No pausa entre pistas, por si queremos hacer de toda nuestra compilación una sola pista sin pausa entre las canciones
- Una pausa de 2 segundos entre pistas, lo habitual cuando grabamos varias canciones, pero podemos elegir más segundos o menos.
Opciones de grabación.
- Simular proceso de grabación.
- Cerrar el disco, esto es conveniente cuando lo llenamos, de lo contrario en muchos equipos caseros e incluso en algunos lectores de auto no lo leería.
- Apagar el equipo al finalizar la grabación, tal como indica si queremos que en cuanto termine de grabar la compilación nos apague el equipo.
- Expulsar el disco después de grabar.
Generalmente no es necesario tocar ninguna de estas opciones.
Para grabar nuestra compilación, tan sólo hemos de pulsar en el botón Comenzar Grabacióny esperar que finalice el proceso.
A modo de recordatorio, comentaros que existen múltiples programas de grabación gratuitos para Windows, con los que podremos realizar la mayoría de operaciones de grabación que precisamos habitualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario