IBM ha hecho públicas sus ya tradicionales “5 predicciones para los próximos 5 años” en las que algunos de sus investigadores explican su visión de como cambiará la tecnología nuestras vidas en un futuro próximo. Lo cierto es que al examinarlas, hay algunas que resultan bastante obvias y lógicas, pero hay puntos interesantes en sus predicciones que pueden ser de un gran impacto en muchos aspectos de nuestra sociedad, como la educación, el comercio o incluso la organización de las ciudades.Curiosamente, las predicciones de IBM no dicen nada de los “drones” de Amazon, o los robots y los vehículos auto pilotados de Google.
El resumen, muy sucinto, que puedes ver (en inglés) en esta página, de las predicciones de IBM podría ser el siguiente:
1.- La escuela aprenderá del alumno
La escuela del futuro aprenderá sobre cada estudiante individual, ayudándole a mejorar las habilidades más adecuadas para sus objetivos.La rápida digitalización de la enseñanza servirá para poder “calcular” todo lo necesario sobre el estudiante y como este aprende y se desarrolla, adaptando de manera continua la formación.
2.- La venta en tiendas físicas volverá a ser protagonista
Aunque esta es difícil de creer, IBM cree que la tecnología traerá de vuelta las tiendas tradicionales pero de un modo distinto. En el futuro, los minoristas conseguirán nuevos niveles de fidelización y personalización en la experiencia de las compras, uniendo la gratificación instantánea de la compra en tiendas físicas con la riqueza de las compras en Internet y haciendo realidad las entregas en el mismo día.
3.- Los médicos utilizarán tu ADN para mantenerte sano
En nuestros días ya empiezan a hacerse pruebas extensivas de ADN para curar determinadas enfermedades, pero es todavía algo inusual. En el futuro, veremos estas técnicas hacerse más económicas y habituales y servirán no sólo para prevenir el cáncer sino para otras enfermedadescardiovasculares o ataques al corazón.
4.- Un guardian digital nos protegerá en Internet
La seguridad está cambiando de estar basada en reglas como contraseñas a hacerse automática y basada en nosotros mismos (como gracias a los sistemas de reconocimiento de huellas, reconocimiento facial. etc). En el futuro, estos “guardianes digitales” nos protegerán revisando lo que es nuestra actividad normal y estarán listos para ver movimientos extraños que pudiera ser precursores de un robo de identidad.
5.- La ciudad te ayudará a vivir en ella
El smartphone y su capacidad para recibir información sobre el entorno y sobre el propio usuario, será la clave para tener “la ciudad a tus pies”. Del mismo modo, la información fluirá en forma de “crowdsourcing” de unos ciudadanos a otros y las administraciones públicas podrán tener uncontacto directo con ellos para mejorar su respuesta a los problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario