Universal Androot: efectiva pero algo desfasada
Universal Androot fue una de las primeras aplicaciones que permitía rootear un gran número de modelos de Android simplemente abriendo la aplicación desde el teléfono y pulsando un botón. Además el proceso es totalmente reversible.
En su día utilicé esta aplicación para rootear mi Nexus One y fue realmente sencillo. Sin embargo con el tiempo se ha quedado un poco anticuada. Con la actualización de Froyo 2.2.1 se solucionaba el fallo que utiliza Universal Androot para rootear y por tanto aquellos dispositivos con esta versión no pueden utilizarlo.
Si no queréis hacer un root total la última versión de Androot tiene un widget para hacer root temporales que terminan cuando reiniciemos el dispositivo. En cualquier caso, si tienes alguno de los siguientes dispositivos podrás hacer root con Universal Androot:
z4root: ideal para los usuarios del Samsung Galaxy S
Una aplicación igual de sencilla que Universal Androot: un botón para rootear y listo. Así de fácil. A diferencia de la anterior z4root está disponible para descargar en el Android Market de manera totalmente gratuita.
Con z4root podréis rootear los siguientes dispositivos:
Unrevoked: rooteando desde tu ordenador
Unrevoked es una aplicación bastante buena pero muy específica ya que vale sólo para rootear los siguientes teléfonos: HTC EVO 4G, HTC Droid Incredible, HTC Aria, HTC Desire, HTC Droid Eris, HTC Wildfire.
El procedimiento es muy sencillo, conectamos el móvil por USB, comprobamos que lo ha detectado, abrimos la aplicación, pulsamos en botón en cuestión y listo. Ya tenemos nuestro Android rooteado de manera permanente.
Una de las ventajas de Unrevoked es que la aplicación de ordenador tiene versiones tanto para Windows, como para Linux como para Mac. Por lo tanto, si eres un usuario de, por ejemplo, el HTC Desire y quieres rootearlo esta es una de las mejores opciones.
SuperOneClick: versatilidad y buena compatibilidad
La única pega de SuperOneClick es que es una aplicación nativa para Windows. No obstante se puede utilizar en Linux y en Mac utilizando Mono, no es especialmente complicado pero sí un poco engorroso. Aquí tenéis la lista de los dispositivos que podéis rootear:
No hay comentarios:
Publicar un comentario