SU ORDENADOR REPARADO EN 24H. GARANTIZADO CONSULTA NUESTRO MERCADILLO INFORMÁTICO DE SEGUNDA MANO TU BANNER PUBLICITARIO AQUÍ AL MEJOR PRECIO. CONSULTANOS, TLF: 626082698

martes, 18 de febrero de 2014

[Noticia] Redes sociales: consejos basicos para no caer en las trampas de los ciberdelincuentes



  • Los ciberdelincuentes aumentan sus actividades en las redes sociales para lograr datos personales de los usuarios y propagar virus, timos y estafas.
  • Desde Inteco recomiendan no aceptar aplicaciones de dudosa credibilidad o contactos desconocidos.
  • Tambin inciden en que "ninguna red social" solicita a travs del correo electrnico el nombre de usuario y la contrasea.
  • Adems, aconsejan comprobar adnde redirigen los enlaces antes de pulsar en ello
El Instituto Nacional de Tecnologas de la Comunicacin (Inteco) ha advertido esta semana de que las redes sociales estn en el "punto de mira" de los ciberdelincuentes, que aprovechan el auge de estas comunidades para conseguir datos personales de los usuarios y propagarvirus, timos y estafas.
Inteco ha informado de que, segn la cuarta oleada del Observatorio de Redes Sociales de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), los ciberdelincuentes estn buscando cada vez ms a sus vctimas en las redes sociales.
Ha subrayado que la "falsa sensacin de seguridad" del usuario, al recibir los mensajes de contactos conocidos, abre muchas oportunidades para explotar trucos de ingeniera social, como la creacin de cuentas falsas y el envo de mensajes engaosos.
A este respecto, ha apuntado que, aunque los usuarios de redes sociales estn preocupados por la seguridad, "la mayora no toma las precauciones necesarias para protegerse".
Para evitar engaos, Inteco ha recomendado "usar el sentido comn", no hacer clic "en cualquier cosa", no seguir los enlaces que aparecen en pginas sospechosas y no permitir acceder a datos de perfil a aplicaciones de dudosa credibilidad.
Ha incidido en que "ninguna red social" solicita a travs del correo electrnico el nombre de usuario y la contrasea, y que si se recibe una comunicacin de esas caractersticas debe eliminarse.
Adems, ha aconsejado comprobar adnde redirigen los enlaces antes de pulsar en ellos, no abrir mensajes de usuarios desconocidos o que no se hayan solicitado, y ser "selectivo" con las personas que se agregan a la lista de amistades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario