La red social Tuenti ha perdido el 58% de sus usuarios en
seis meses, segn la firma Global Web Index
(GWI), que rastrea el
89% de la audiencia de Internet en 32 pases, entre ellos Espaa.
GWI
destaca tambin otras grandes cadas de redes sociales nacionales como la holandesa Hyves (-68%), la alemana MeinVZ (-50%), lafrancesa Copains
d'Avant (-45%), o la
polaca Nasza-Klasa (-30%). GWI no achaca ese brusco
descenso a la localidad de las redes, pues hay otras tambin nacionales que no
sufren tal cada. Esa prdidas, sin embargo, s que son aprovechadas por redes
globales, como es el caso de Facebook.
La
red de redes sigue siendo la dominante por nmero de cuentas (83% del total),
por usuarios activos (49% de los registrados), por visitas al da (56%) y por
variedad de servicios empleados. Tambin es la ms popular en cualquiera de las
regiones del mundo; sin embargo no es la que ms crece, por lo que GWI augura
una diversificacin de redes.
GWI
confirma el descenso de Facebook (un 3%), aunque aclara que esa cada se ha
magnificado en algunos informes. La competencia directa ha crecido, pero poco;
es el caso de Twitter (2%), de la profesional Linkedin (9%) o de Google+ (+6%),
que prcticamente es la segunda por usuarios activos, empatada con YouTube, de
su propiedad.
Los
mayores crecimiento son para redes recientes, como Instagram (+23%) gracias por
otra parte a su integracin en su duea Facebook, y Reddit (+13%).
Los
menores de 34 aos de edad son los que copan la actividad, sin embargo, las
preferidas de los menores de 24 aos son YouTube, Instagram, Pinterest y sobre
todo Tumblr -propiedad de Yahoo!- pues el 45% de
sus usuarios son menores de 24 aos. En el resto de las redes domina el grupo
de entre 25 y 34 aos de edad.
En
el caso de las aplicaciones para el mvil y la mensajera instantnea hay
crecimientos espectaculares como el de WeChat, que en seis meses ha crecido un
379%, Vine (ligada a Twitter, un 105%), SnapChat (54%) o WhatsApp (35%) que es
la lder mundial si se considera su carcter especfico de mensajera con el
36% del total, solo por detrs de clsicas aplicaciones multiplataformas como
Facebook (69%), YouTube (59%), Google+ y Facebook Messenger (37%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario