SU ORDENADOR REPARADO EN 24H. GARANTIZADO CONSULTA NUESTRO MERCADILLO INFORMÁTICO DE SEGUNDA MANO TU BANNER PUBLICITARIO AQUÍ AL MEJOR PRECIO. CONSULTANOS, TLF: 626082698

domingo, 2 de febrero de 2014

[Tutorial] Recuperar sesión anterior en Firefox (Cuando el método normal no funciona)

Una de las funciones más útiles de los navegadores es la de restaurar sesión anterior, sobretodo si sois de los que tenéis ventanas con decenas de pestañas abiertas eternamente. El problema surge cuando el navegador se cierra por algún problema y al iniciar no aparece la opción de restaurar sesión anterior. Afortunadamente en Firefox existe una manera sencilla de forzar esta restauración.
firefox

Todos hemos sentido un cierto nerviosismo cuando tras un fallo o un cierre inesperado vemos que las opciones de restaurar sesión anterior no están disponibles, pero tras respirar hondo un par de veces haremos lo siguiente:
-Abrimos la siguiente url "about:support" y clickamos en el botón "mostrar carpeta". Esto nos llevará directamente a la carpeta que contiene nuestro perfil de Firefox. Alternativamente y si como en mi caso este botón os ignora, vamos a buscar la carpeta manualmente, esta suele estar en c:\users\appdata\roaming\mozilla\firefox\nombre_de_perfil
-Una vez allí copiamos los siguientes ficheros
  • sessionstore.bak
  • places.sqlite
  • search.sqlite
  • key3.db
  • signons.sqlite
 y los pegamos en una nueva carpeta, para tenerlos a mano a modo de backup. Renombramos el fichero sessionstore.bak a sessionstore.js.
-Ahora cerramos el navegador y ejecutamos en Windows "firefox -profilemanager" con la tecla windows+r o inicio->ejecutar (según vuestra versión). Una vez en el gestor de profiles de Firefox, creamos uno nuevo con el nombre que querais y cerramos el gestor.
-Entramos a la carpeta de este nuevo perfil, y copiamos dentro todos los archivos de antes.
-Finalmente iniciamos Firefox y veremos aparecer de nuevo el ansiado mensaje de restaurar sesión anterior.
En caso de que esto no funcione, podremos alternativamente abrir el fichero sessionstore.js con un buen editor como notepad++ y buscar manualmente las URL que nos interese recuperar, aunque esto puede ser bastante tedioso podemos aligerarlo con un script (perl o python por ejemplo) que limpie el código y nos deje solo las URL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario