Si eres usuario del servicio de correo electrónico de Google y de su
navegador web, Chrome, tienes a tu disposición una sencilla herramienta
que te facilitará el
cifrado de mensajes confidenciales. Se trata de Secure Mail for Gmail, una extensión Open Source que hace exactamente lo que dice.
Lo primero, por supuesto, es instalar
Secure Mail for Gmail, para observar a continuación cómo al entrar en Gmail aparece
un nuevo botón junto al de “redactar” con el símbolo de un candado. Es decir, tras instalar la extensión, podrás componer y enviar mensajes normales o cifrados.
Cuando elijas enviar un mensaje cifrado, la ventana se distinguirá
con un borde rojo y una advertencia. Asimismo, a medida que escribas,
verás que el guardado automático como borrador de Gmail falla; esto es
así porque el cifrado del texto ocurre en la caché de la extensión,
nunca llega a los servidores de Google y por lo tanto no es posible generar un borrador (lo contrario sería absurdo).
Así, una vez compuesto el mensaje, solo queda
asignar una contraseña y, si se quiere, una pista.
Conviene aclarar en este punto que Secure Mail for Gmail utiliza
cifrado simétrico, lo que significa que
la seguridad del cifrado recae por completo en la fortaleza de la contraseña
elegida, que también debe conocer el destinatario. La recomendación es
que ambos, emisor y receptor, hayan pactado previamente una contraseña
por medios más privados, por ejemplo, hablando cara a cara y apuntando
la frase en un papel. De la misma forma, los dos deben tener instalada
la extensión.
Ya enviado el mensaje, tanto el remitente -en la sección “enviados”-
como el destinatario -en su bandeja de entrada- podrán descifrar el
mensaje, cuyo
asunto permanece siempre sin cifrar. Y no hay más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario