SU ORDENADOR REPARADO EN 24H. GARANTIZADO CONSULTA NUESTRO MERCADILLO INFORMÁTICO DE SEGUNDA MANO TU BANNER PUBLICITARIO AQUÍ AL MEJOR PRECIO. CONSULTANOS, TLF: 626082698

miércoles, 30 de abril de 2014

[Manual] Como pasar las fotos y videos de tu Smartphone al PC.



Android archivos

La historia no es tan inhabitual como parece. Por primera vez, te haces con un móvil Android, y tras varias jornadas haciendo fotos y vídeos con la cámara que integra el teléfono, te preguntas cómo pasar los archivos desde el smartphone al ordenador. Si venías del iPhone, esa tarea corría de la cuenta de iTunes; si nunca has tenido un dispositivo multimedia de estas características, quizás andes un poco perdido. Pero el proceso —o más bien, los procesos, que son varias las opciones disponibles para esta tarea—, es bien sencillo.

Para empezar, cuando comenzamos a usar un móvil Android, el terminal está configurado para que los contenidos que registremos se graben en la memoria interna del aparato. Es un detalle importante, dado que si además del fondo integrado de almacenaje, complementamos las opciones del equipo con una tarjeta microSD, tendríamos la opción de hacer que las fotos y vídeos que capturásemos con nuestro Android fuesen a parar a esa memoria externa. La decisión de hacerlo de uno u otro modo es completamente subjetiva y tiene más que ver con el uso que vayamos a darle al teléfono. En otra ocasión, te expondremos las ventajas e inconvenientes estas opciones.

Android archivos

El caso es que, independientemente de cómo lo hagamos, las fotos y vídeos que vayamos a registrar con el terminal se guardarán en una carpeta que quizás nos resulte familiar: DCIM. Una vez sabido esto, podemos continuar. La mayoría de móviles Android van a ser identificados por el ordenador con el que se conecten mediante USB de forma automática. Pero en algunos casos, habrá que definir cómo queremos que el equipo de sobremesa —o el portátil— reconozca al teléfono. Y es que, como veremos a continuación, muchos fabricantes ofrecen sus propias soluciones para sincronizar contenidos, lo cual condicionará la forma en que se vinculen el móvil y el ordenador.

Para conocer qué tipo de vinculación está activada por defecto en nuestro Android, basta con acudir, dentro del menú de Ajustes, al apartado Utilidades del USB. Esta opción estará disponible en los móviles en los que, como decimos, se contemplen varias funciones para la toma microUSB. Si lo definimos para almacenamiento USB, cuando el teléfono se conecte al ordenador, éste lo entenderá como una unidad de datos externa.

Samsung Kies 

Dicho de otro modo, en la práctica lo identificará, simple y llanamente, como si fuera un disco duro portátil o una memoria USB. No obstante, una consideración necesaria en este punto es la de señalar que, si el móvil lleva una memoria microSD instalada, es probable que el Explorador de Windows o el Finder de Mac muestren no una, sino dos unidades externas: una será la que se identifique con la memoria integrada del móvil; la otra, la tarjeta microSD.
Tras esto, basta con echar un vistazo a las carpetas para localizar la citada DCIM. Recuerda: si en algún momento cambiaste la configuración de destino de fotos y vídeos con la aplicación de la cámara del móvil, es posible que algunas fotos estén en la carpeta que se creó en la memoria interna del teléfono y otras en la de la tarjeta externa, de modo que tendrías que examinar ambas para localizar las capturas que andes buscando. En la práctica totalidad de las configuraciones que contempla Android, el nombrado automática de imágenes adoptará una secuencia que refleje la fecha y hora de la captura, por lo que si recuerdas ese dato, podrás dar con tus fotos y vídeos en un periquete.

HTC Sync


Hay más opciones para poder pasar imágenes y vídeos del móvil al ordenador. Como hemos dicho, algunos fabricantes disponen de sus propias aplicaciones-puente que hacen las veces de asistentes en la sincronización, al estilo de lo que hace el famoso iTunes de Apple. En este sentido, soluciones de escritorio —y navegador— como Samsung Kies o HTC Sync vienen a representar la respuesta de estos fabricantes a la necesidad de algunos usuarios de mantener un poco de orden en el paso de los contenidos del teléfono al ordenador, y viceversa.

Por último, no queremos terminar sin mencionarte una última opción que trataremos con más calma en otro texto: la de realizar copias de seguridad automáticas de vídeos y fotografías alojados en el móvil y visionarlos desde el ordenador. Para ello, las utilidades de Dropbox serán nuestras mejores aliadas. Y es que como ya sabrás, este cliente de almacenaje en la nube incluye una opción que, una vez activada tras descargar la aplicación compatible, sincroniza todos los contenidos registrados con la cámara una vez que el usuario pone el móvil al amparo de una red Wi-Fi compatible. Si tenemos nuestra cuenta de Dropbox vinculada también con nuestro ordenador, en cuanto abramos nuestra cuenta podremos acceder, sin más dilación, a las fotos y vídeos que hayamos hecho con el teléfono. Pero como te decimos, esto te lo explicaremos con más detalle en breve.

No hay comentarios:

Publicar un comentario