SU ORDENADOR REPARADO EN 24H. GARANTIZADO CONSULTA NUESTRO MERCADILLO INFORMÁTICO DE SEGUNDA MANO TU BANNER PUBLICITARIO AQUÍ AL MEJOR PRECIO. CONSULTANOS, TLF: 626082698

lunes, 12 de mayo de 2014

[Noticias] Google Glass, las gafas de google que cuestan 1500$ cuyas piezas apenas cuestan 80$.

Teardown.com ha desarmado el popular dispositivo para analizar el coste de cada uno de sus componentes

Google Glass: las gafas de 1.500 dólares cuyas piezas apenas cuestan 80
TED EYTAN BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS
¿Sabes que las piezas que componen las famosas gafas de Google apenas cuestan 80 dólaresTeardown.com, compañía especializada en analizar productos tecnológicos, ha desarmado por completo unas Google Glass de 16 GB para analizar cada uno de sus componentes. A pesar de lo que muchos podrían pensar en un primer momento, la pieza más cara es un procesador de 13,96 dólares (unos 10 euros), seguido de las piezas responsables de la conectividad (10,79 dólares, 7 euros).
A la hora de analizar los fragmentos más económicos, llama la atención que entre ellos se encuentran la batería (1,14 dólares, 1 euro) o la cámara (5,66 dólares, 3,60 euros). El coste final de las piezas de las Google Glass asciende a un importe de 79,78 euros, tal y como se desprende del análisis realizado. ¿Significa esto que Google debería vender sus gafas por 80 o 100 euros?
Google Glass: las gafas de 1.500 dólares cuyas piezas apenas cuestan 80
TED EYTAN BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS
Las Google Glass en su caja con algunos de sus componentes
No es la primera vez que se analizan las piezas de los dispositivos para calcular su coste de fabricación. Hace unos meses, el blog especializado «All Things D» aseguraba en otro informa que uniPad Air le cuesta a Apple entre 274 y 361 dólares, cuando su precio de venta en España es desde 479 euros. ¿Y cuanto cuesta fabricar unGalaxy S4? El coste medio es de 236 dólares, según la consultora iSuppli en otro informe, mientras que en España se compró por 669 euros.

Inversión en I+D

Aunque desde Google solo se han limitado a decir que la estimación de Teardown.com no es correcta, sin entrar en más detalles, lo cierto es que el análisis realizado no determina su precio. Para empezar,aún no se sabe cuál será el importe final por el que se venderán las Google Glass, que siguen a día de hoy mejorándose.
La última vez que se pusieron a la venta las populares gafas en EE.UU. fue el pasado día 15 de abril por un precio de 1.500 dólares (unos 1.080 euros). A pesar de ser un dispositivo en «fase beta», la venta se realizó exclusivamente ese día y aunque se desconoce el número de unidades que se pusieron a disposición del público, se agotaron.
No hay que olvidar todo el desarrollo, con sus respectivos costes, que supone un invento tecnológico de tal magnitud, sin olvidar los gastos de distribución y publicidadGoogle ha invertido parte de sus fondos en investigar y desarrollar un dispositivo que, de momento, no logra alcanzar la perfección que desea el gigante de internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario