Skype es una
aplicación gratuita que permite realizar llamadas telefónicas también
gratuitas a través de Internet a teléfonos fijos y móviles; pero, además,
ofrece servicios de videoconferencia y muchas otras funciones
interesantes para facilitar la comunicación.
NIVEL:BÁSICO
En este paso a paso te enseñamos a aprovechar las funciones
de vídeo de Skype para montar un sencillo sistema de vigilancia que
te ayudará, por ejemplo, a controlar si tu bebé está dormido y tranquilo, si
todo va bien en el cuarto de juegos de tus niños, si tu mascota se encuentra
bien cuando estás en el trabajo o incluso para echarle un vistazo a tu casa
cuando te ausentas.
En primer lugar, enumeraremos todo lo necesario para
preparar nuestro sistema de vigilancia. Si no lo tienes ya, deberás descargar
la versión correspondiente a tu sistema operativo de Skype. Cuando
arranques la aplicación, necesitarás crear dos cuentas de usuario. Una
será para ti y otra será para configurar el sistema de vigilancia. Obviamente,
debes disponer también de dos ordenadores dotados con cámara web y acceso a
Internet. También puedes acceder a tu cuenta de Skype utilizando versiones
para móviles, lo que otorgaría más flexibilidad a la vigilancia.
Paso 1. Crea dos cuentas en Skype
Una vez que
arrancas Skype, haz clic sobre el enlace azul ¿No tienes nombre de usuario
de Skype? y sigue las instrucciones en las tres pantallas que aparecen a
continuación. Dos de ellas, destinadas a recopilar tu información de usuario y
una tercera para hacer comprobaciones sobre el correcto funcionamiento del
audio y del vídeo en tu ordenador.
Creadas tus cuentas, verás que aparecen en el
desplegable de Nombre de usuario. Una cuestión importante es que no
olvides seleccionar, si no lo están, las opciones de Iniciar sesión
automáticamente e Iniciar Skype al arrancar el equipo. De este modo,
si tu ordenador se ve obligado a reiniciarse, la cuenta de vigilancia de
Skype estará activa de nuevo sin ningún problema.
Paso 2. Configura la cuenta de
vigilancia
Ahora tienes que abrir una sesión de usuario
con la nueva cuenta que has creado para el sistema de vigilancia. Debes añadir
a continuación tu propia cuenta de usuario a la lista de contactos de la cuenta
de vigilancia. Para ello, debes ir al menú Contactos/Nuevo contacto. En
la ventana que aparece, introduce el nombre de tu cuenta de usuario y pulsa en Buscar.
En la lista de contactos que surge, elige la tuya (si es que hay más de un
resultado). Asegúrate de que es correcta. Pulsa Agregar contacto y sigue
las instrucciones para confirmarlo. Es necesario que tú, como usuario, aceptes
la solicitud que se produce desde la cuenta de vigilancia, ya que, hasta
entonces, aparecerás como desconectado.
Paso 3. Opciones de privacidad
En la cuenta que hemos creado para el sistema de
vigilancia, debemos configurar algunas opciones de privacidad. Desde el
menú Herramientas/Opciones, haz un clic en el botón Privacidad.
En el primer grupo, selecciona la opción Permitir llamadas de… sólo personas
en mi Lista de Contactos. Eso asegurará que solo tú o alguien autorizado a
través de tu cuenta pueda realizar llamadas a la cuenta de vigilancia.
En el segundo grupo de opciones, escoge para recibir
vídeo sólo personas en mi Lista de Contactos. A la derecha y en la opción Mostrar
que tengo vídeo a, marca la opción que indica sólo a tus contactos.
Del mismo modo, asegúrate de que solo permites mensajes instantáneos
desde la Lista de Contactos. El resto de los detalles de configuración
puedes dejarlos como estén seleccionados por omisión. Pulsa Guardar.
Paso 4. Control de llamadas de
acceso
A continuación, haz clic en el botón de Llamadas.
Esto mostrará a la derecha las funciones básicas de configuración de llamada.
Debe presentar por omisión Permitir llamadas de… sólo personas en mi Lista
de contactos. Pincha en el botón Mostrar opciones básicas.
Aquí es fundamental que selecciones Responder la
llamada automáticamente e Iniciar mi vídeo automáticamente durante una
llamada. Con la primera, permitirás a la cuenta del sistema de vigilancia
descolgar el teléfono sin intervención humana y, con la segunda, abrirás la
cámara de vídeo del ordenador a aquello que deseas vigilar. Pulsa el botón Guardar.
Paso 5. Ajusta la cámara de vigilancia
Una vez configuradas las cuentas de usuario, debes
preparar la infraestructura colocando el ordenador con acceso a Internet y
cámara web en el lugar adecuado. También es vital que ajustes la posición
óptima de la cámara y sus parámetros de color, etc. Para ello, dentro del menú Opciones,
haz clic en el botón General y en Configuración de vídeo. Esto
activará el vídeo y mostrará lo que está viendo la cámara de nuestro sistema de
seguridad. Asegúrate de buscar el enfoque correcto de la cámara y haz clic en
el botón Guardar.
Paso 6. Ajusta el audio
Si deseas hablar a través del sistema de vigilancia
que hemos ideado, tienes que configurar todavía algunos parámetros de audio. De
nuevo, dentro de Opciones haz clic en General y elige Configuración
de sonido. En el segundo grupo de opciones, Salida de audio,
aparecerá la información sobre los altavoces que estás usando. Selecciona un
volumen Alto y, además, Ajustar automáticamente la configuración de
los altavoces. Pulsa Guardar.
Paso 7. Define un sonido de alarma
Si vas a utilizar Skype para vigilar tu casa
durante las vacaciones, puedes configurar la aplicación para que, cuando entre
tu llamada a la cuenta del sistema de vigilancia, se produzca un sonido
más o menos disuasorio para alguien que, circunstancialmente, estuviese
merodeando en la casa. Puedes descargar sonidos de alarmas en formato
WAV, que es el que utiliza Skype, desde esta dirección.
A continuación, desde Opciones, haz clic en Alertas
de sonido. Pulsa en el botón Importar sonidos y éste aparecerá en la
caja de la izquierda de Mis sonidos personalizados. Para utilizarlo como
tono que se reproducirá cuando llames, haz clic en Reproducir sonido cuando
alguien llame y escoge en el desplegable de la derecha el sonido que hemos
importado. Pulsa Guardar.
Finalmente, solo falta que, desde el ordenador desde
donde quieres conectarte al sistema de seguridad, abras una sesión con
tu nombre de usuario en Skype y hagas una llamada a la cuenta que hemos creado
para el sistema de vigilancia. Si todo ha ido bien, verás que, de forma
automática, se abre el vídeo y la comunicación por audio del ordenador remoto
configurado como sistema de vigilancia. ¡Todo bajo control!
Aunque es posible configurar Skype para vigilar tu
casa, es importante saber que no se trata de un sustitutivo de cualquier
sistema de seguridad convencional y debe ser utilizado con prudencia. En primer
lugar, porque haría falta un sistema de grabación continua de la imagen y
detectores de movimiento que activasen una comunicación desde la cuenta de
vigilancia de Skype con los servicios de la policía y del propio usuario.
No obstante, es cierto que ante un robo en la casa registrado con este
rudimentario sistema de seguridad sería posible, al menos, facilitar una descripción
física del ladrón a la policía, si bien no se podría evitar la comisión del
delito. Es una solución de seguridad de bajo coste de limitadas opciones que
merece la pena explorar y que puede ahorrarte bastantes euros en soluciones de
seguridad más caras (y más profesionales) para el hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario